En un trágico incidente aéreo, Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, perdió la vida en un accidente de avión en la región rusa de Tver. El avión, un Embraer de propiedad privada, se estrelló cerca de Tver, a menos de 200 kilómetros de Moscú, mientras realizaba un vuelo desde San Petersburgo hacia la capital rusa.
La agencia de aviación civil, Rossaviatsia, confirmó que la lista de pasajeros incluía el nombre de Prigozhin, quien había encabezado en junio una insurrección armada contra el Kremlin. Según las primeras informaciones, todas las personas a bordo del avión perdieron la vida, según lo informado por el Ministerio para Situaciones de Emergencia.
Las autoridades de emergencia se movilizaron al lugar del accidente para iniciar las operaciones de búsqueda de posibles sobrevivientes.
El gobernador de Tver, Ígor Rudenia, tomó personalmente la responsabilidad de liderar la investigación sobre el trágico incidente que involucra a la aeronave civil.
En los acontecimientos de este año, Prigozhin lideró una revuelta contra las fuerzas armadas rusas, alegando que buscaban desmantelar su organización paramilitar, el Grupo Wagner. En un acto llamado «marcha por la justicia», Prigozhin avanzó junto a sus seguidores hasta aproximarse a Moscú, tras tomar la ciudad de Rostov del Don. Sin embargo, negó tener intenciones de llevar a cabo un golpe de estado.
Después de la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, Prigozhin acordó retirar a sus mercenarios y trasladar su base a territorio de Bielorrusia.

El Grupo Wagner, una organización paramilitar con presencia en varias naciones, ha sido vinculada con masacres en países africanos como Malí, tráfico de animales y explotación de recursos naturales. Sus miembros, en su mayoría reclutados entre reclusos, son sometidos a un entrenamiento extremadamente duro. Fundado por Prigozhin, el grupo ha actuado en conflictos de Oriente Medio y África en nombre del Kremlin, aunque Rusia ha negado consistentemente cualquier implicación.
Sin embargo, las tensiones surgieron entre Prigozhin y Putin debido a las pérdidas sufridas por Rusia en estas operaciones, junto con la falta de progreso y las promesas incumplidas. La falta de interés de Putin en las vidas de los mercenarios provocó que el Grupo Wagner se sublevara y amenazara con tomar Moscú.