Festival Mextrópoli 2022: Colocan muestra “Sueños con” en la Alameda

Como parte del Festival Mextrópoli 2022 en la Alameda Central de la CDMX fue colocada la instalación “Sueños con”, donde el 21 de septiembre mostró una estructura hecha con maderas recicladas de lo que una vez fue la montaña rusa es Chapultepec.

Durante la muestra, que concluyó el fin de semana pasado, los capitalinos pudieron interactuar con las obras de arquitectura urbana, entre ellos la instalación participativa “Sueños con Fibra/Madera” para la cual se utilizaron piezas de madera extraídas de la montaña rusa que se encontraba en Chapultepecentre otros materiales reciclados como el papel amate.

La implementación de estos materiales reciclados tuvo varios objetivos, entre ellos mostrar y fomentar la reutilización creativa de la madera reciclada.

Otra de las finalidades fue dar a conocer a la ciudadanía un uso innovador de la tierra y el concreto de una manera en la que se pudiera apreciar su interacción y convivencia en el espacio urbano, el cual podría apreciarse en otras piezas de la instalación.

Este montaje no se limitó a ser solamente visual, pues además de que los visitantes pueden tocar la madera y caminar entre la instalación, a unos metros se dispuso una estructura donde las personas, a través de la iniciativa “Comparte tus sueños”, pueden escribir en unas hojas de papel frases que reflejanan los sueños que tienen respecto a la ciudad de méxico en torno al espacio público, donde se abordaron diversos temas en materia de movilidad, áreas verdes y ecología, seguridad, cultura, aspectos sociales, entre otras.

Aunque el Festival Mextrópoli 2022 concluyó el pasado fin de semana, la instalación elaborada con maderas de la Montaña Rusa mejorará expuesta hasta el 1 de octubre, por lo que los capitalinos aún tendrán tiempo de visitar y apreciar el conjunto.

Cabe recordar que Mextrópoli es el Festival de Arquitectura y Ciudad más importante dentro de la capital que cumple la función de presentar iniciativas para una ciudad sustentable e incluyente.

Fuente 24hs

Entradas relacionadas