El huracán Roslyn se intensificó a categoría 3 en la escala saffir simpson durante las primeras horas de este sábado y se prevé que pueda llegar a categoría 4 durante el transcurso del día, garantiza el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Roslyn se localizó aproximadamente a 250 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima Ya 320 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Actualmente, Roslyn tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora con rachas de 240 y se desplaza al noroeste a 11 kilómetros por hora.
Su ingreso a tierra sería como categoría 3 en las mediaciones de Cabo Corrientes, Jalisco las costas de Nayarit y, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes el impacto sería este domingo.
Las bandas nubosas del huracán ocasionarán lluvias torrenciales en jalisco y Nayarit Intensas en Colima y Michoacán, viento con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en la costa de Jalisco, así como rachas de 70 a 90 kilómetros por hora con olas de 2 a 4 m Costas de Colima, Michoacán y Nayarit.
Debido al desplazamiento de Roslyn, se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, Nayarit, incluidas las islas Marías; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde El Roblito, Nayarit , hasta Mazatlán, Sinaloa.
Con información de López-Dóriga Digital