- Castillo histórico en Odesa, apodado «Castillo de Harry Potter», impactado por misil ruso; 5 muertos y 30 heridos reportados.
Rusia efectuó un ataque el lunes cerca del emblemático edificio conocido como el «Castillo de Harry Potter» en Odesa, empleando un misil Iskander equipado con munición de racimo, según informa la Fiscalía ucraniana. Este tipo de munición sugiere la intención de maximizar las bajas civiles.
Cinco personas perdieron la vida en el ataque, mientras que otras 30 resultaron heridas, algunas de ellas transitaban por la zona al momento del impacto del misil.
El castillo, ubicado en el distrito turístico de Arcadia a orillas del mar Negro y administrado por una fundación universitaria, sufrió un incendio a raíz del ataque, y otras estructuras cercanas también resultaron dañadas por las explosiones de la munición de racimo.
🇷🇺🇺🇦 | El ‘castillo de Harry Potter’ en Odesa fue alcanzado por un mortal ataque con misiles rusos.
Cinco personas murieron y otras 32 resultaron heridas. pic.twitter.com/UJ1WolxjOm
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 30, 2024
La Fiscalía ucraniana declaró que el ataque se llevó a cabo mediante un misil balístico Iskander equipado con munición de racimo, describiéndolo como un acto de violencia indiscriminada. Restos del misil y fragmentos de metal se encontraron dispersos en un radio de 1.5 kilómetros.
La Fiscalía acusa a Rusia de apuntar deliberadamente a civiles con este ataque, sugiriendo que la elección de la munición de racimo tenía la intención de infligir el mayor daño posible a la población civil.
Se ha divulgado un video que muestra las explosiones de las múltiples submuniciones o bombetas, componentes de la munición de racimo, como evidencia del ataque.
La munición de racimo se utiliza comúnmente para golpear múltiples objetivos dispersos en una zona determinada, como formaciones de tanques o de infantería. Sin embargo, en este caso, el experto militar de Odesa, Alexander Kovalenko, señala que es la primera vez que Rusia emplea este tipo de munición contra la ciudad, alegando que no había objetivos militares en la zona afectada.