FMI da el Sí a las Finanzas de Argentina y Prepara Inyección de Fondos para el Gobierno de Milei

Argentina recibe un respaldo crucial del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la aprobación de la revisión de sus cuentas gubernamentales bajo la administración de Javier Milei. Además, se avizora un nuevo desembolso que podría alcanzar la cifra de 800 millones de dólares.

En un comunicado, el FMI anunció que el equipo técnico del organismo y las autoridades argentinas han llegado a un entendimiento preliminar sobre la octava revisión. Esta aprobación permite que Argentina acceda a fondos de acuerdo con el programa, sujeto, claro está, a la aprobación final del Directorio Ejecutivo del FMI.

La revisión arrojó resultados aún más alentadores de lo anticipado, destacando el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, una caída notable en los índices inflacionarios, un cambio positivo en las reservas internacionales y una reducción significativa del riesgo soberano.

A pesar del contexto de contracción económica iniciado a finales de 2023, con la asunción de Milei el 10 de diciembre pasado, el FMI reconoce los esfuerzos del Gobierno argentino en la ampliación de la asistencia social a sectores vulnerables y la protección del poder adquisitivo de las pensiones, aunque los datos oficiales reflejen un incremento alarmante de la pobreza, alcanzando el 41 % en los últimos cinco meses.

Se han alcanzado acuerdos cruciales en políticas para seguir reduciendo la inflación, restablecer las reservas internacionales, apoyar la recuperación económica y mantener el programa acordado.

El comunicado del FMI elogia la labor del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, reconociendo su compromiso constructivo y voluntad de restablecer la estabilidad económica y sentar las bases para una economía más sólida y sostenible.

El comunicado fue emitido por el equipo del FMI, liderado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja.

Entradas relacionadas