Retratan participantes del FOCA, vida cotidiana en mercado de La Sierra

El propósito de estos ejercicios, expuso es que los participantes del FOCA, despierten su sensibilidad y pasión, en una fotografía.

• Bajo la guía de Ricardo García Mainou, quien ha dado talleres de apreciación cinematográfica, guionismo, escritura creativa y foto de calle, con un trabajo, reconocido internacionalmente, en los festivales de San Francisco, Italia y Bruselas, más de 15 aprendices y profesionales de la fotografía, se retrataron este viernes, la cotidianeidad del mercado de La Sierra.

Como parte del segundo Festival de Fotografía Callejera 2022, (FOCA), que la Secretaría de Cultura, realizó para ampliar la visión de los participantes, sobre recursos del lenguaje fotográfico, el uso de la luz y de los reflejos, se realizó este viernes, una caminata fotográfica, en el mercado público “Coronel Gregorio Méndez Magaña”, mejor conocido, como mercado de La Sierra.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, que dirige Ramiro Chávez Gochicoa, promueve de esta forma, el arte y da valor a la fotografía callejera, que retrata en esta ocasión, la cotidianeidad de Tabasco, en un evento que se desarrolla del 4 al 6 de noviembre.

En una práctica, de lo aprendido, la tarde de este viernes, el fotógrafo profesional Ricardo García Mainou, quién estudió Ciencias de la Comunicación, guió a un grupo de aficionados aprendices y avanzados, entre ellos, el fotógrafo tabasqueño reconocido, Hermilo Granados Carrillo, para que mediante tomas espontaneas, captaran la vida cotidiana de la gente que labora y llega, al conocido mercado de Villahermosa.

“Hay que aprender a mirar la vida cotidiana con más interés, por momentos, estamos distraídos por lo extraordinario y hay más cosas en la vida cotidiana, que son más interesantes y más extraordinarias”, dijo en entrevista, quien su trabajo de fotografía de calle , ha recibido diversos reconocimientos internacionales, en los festivales de San Francisco, Italia y Bruselas.

Durante el recorrido, por el popular centro de abasto, afirmó que en la vida cotidiana, está la cultura y esencia de nuestro tiempo y reconoció que la prisa, nos hace dejar de lado, lo común, lo sencillo y lo valioso.

El propósito de estos ejercicios, expuso es que los participantes del FOCA, despierten su sensibilidad y pasión, en una fotografía.

La idea es caminar y observar, lo que está haciendo la gente, instruyó, a los presentes, el profesional de la lente, cuya obra literaria, ha recibido varios premios nacionales e internacionales.

“Tomando y mirando, lo importante es detenerse a mirar las emociones de la gente, lo que está haciendo”, aconsejó en todo momento, a sus alumnos, por los amplios e históricos pasillos del mercado de “La Sierra”.
García Mainou, aseguró, que escogió este sitio, por segunda ocasión, porque le parece muy bonito y muy buen lugar, para encontrar buenas imágenes.

En la caminata fotográfica de una hora y media, participó el fotógrafo Hermilo Granados Carrillo, quién se dijo fascinado por este nuevo aprendizaje, ya que aunque no es su proyecto la fotografía callejera, también ha tomado fotos en las calles de los lugares que ha visitado y revisando su material, se da cuenta que no tiene el estilo y el propósito, del que hablan los profesionales del FOCA y que ahora ya lo ha aprendido.

“Esta experiencia me invita a concentrarme un poquito más y aunque no hay un requisito para la fotografía callejera, el fotógrafo al ir haciendo su trabajo, va encontrando un proyecto que va de acuerdo a él”, expuso, al recalcar que cada quien elige lo que quiere retratar en la calle, y su experiencia nueva, es, definir un propósito, de lo que le sea más atractivo, en la vida cotidiana.

El fotógrafo que tiene más de 60 años en esta profesión, -con mayor enfoque al retrato de mujeres bellas, de Tabasco-, logró a las nuevas generaciones, buscar un proyecto, que defina qué quieren, porque la fotografía tiene muchas ramas o modalidades y “que busquen su gusto, su vocación, por ejemplo, si alguien tiene gusto por tratar con la gente, tal vez debe hacer retrato, si alguien tiene gusto por la naturaleza, debe hacer paisaje, flores o animales”.

El evento de tres días, reúne a profesionales y aficionados de la lente, 200 artistas urbanos provenientes de Argentina, Brasil, España y México.

En esta práctica, el fotógrafo internacional Ricardo García Mainou, plasmó junto con sus alumnos, memorias de Tabasco, a través de fotografías callejeras, hechas en el mercado de La Sierra, con lentes de principiantes y fotógrafos avanzados.

Ricardo García Mainou, ha dado talleres de apreciación cinematográfica, guionismo, escritura creativa y foto de calle, es fundador del colectivo Hiperfocales, y su obra ha sido exhibida en México, Estados Unidos, Italia, Irán, Finlandia y Alemania.

Fuente TabascoHoy

Entradas relacionadas