LA VUELTA A CLASES EN TABASCO 527 ESTUDIANTES CON CUBREBOCAS

Como resultado de los avances en inmunización y la disminución de contagios de Covid, el lunes comenzará el primer curso presencial, luego de dos ciclos escolares virtuales e híbridos.

CUBREBOCAS scaled 1

NOTICIAS DE TABASCO

Luego de dos ciclos escolares de clases virtuales y mixtas en la entidad, 527 mil 048 estudiantes y 22 mil 544 docentes regresarán este lunes a las aulas de forma presencial, pero esta vez con cubrebocas como medida de precaución ante el virus SARS-CoV -2, que se puede evitar manteniendo la sana distancia de las actividades al aire libre.

Como parte de las “acciones preventivas y protectoras sobre el Covid-19 y otras enfermedades respiratorias a aplicar en las escuelas del Sistema Educativo Nacional Ciclo Escolar 2022-2023”, se requiere a la comunidad escolar el uso de mascarilla dentro del plantel durante las actividades que llevarse a cabo en espacios cerrados, con excepción de los estudiantes menores de seis años y aquellos con discapacidades que no puedan hacerlo de manera segura.

Te puede interesar: TABASCO LLEVA CUATRO DÍAS SIN UNA FATALIDAD POR COVID-19

Debido a su ineficacia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohíbe el uso de mascarillas, protectores faciales y rociar a los empleados con líquidos o aerosoles supuestamente de limpieza.

NO ENTRAN SIN CUBREBOCAS

Ningún niño podrá ingresar a la escuela sin una máscara facial de acuerdo con las reglas de la SEP; esto se aplicará a las aulas para proteger la salud de los alumnos y el personal.

Víctor Félix Herrera, director de la escuela primaria ‘Ramón Mendoza Herrera’ de la colonia Primero de Mayo, afirmó que no se le retirará la medida a ningún alumno, aunque tenga 6 años, y que cada alumno deberá traer la suya. recipiente o recipiente de gel antibacterial en su mochila.

“En reunión con los comités de salud se decidió que todos los niños que ingresen a las aulas deben usar cubrebocas, por lo que los docentes mantendrán la vigilancia para que estos cubrebocas no se los quiten en clase”, indicó.

Dijo que los niños serían recibidos todos los días en la entrada principal o portón de la escuela con una lectura de temperatura, una dosis de gel antibacterial y una verificación del uso de la máscara facial, ya que si se levanta la guardia, los contagios de coronavirus podrían volver a desarrollarse. como ocurrió semanas antes de graduarse de una escuela de Parrilla.

MASCARILLAS RECOMENDADAS

Félix Herrera consideró que el uso de mascarillas, además del tapabocas, es una buena forma de reducir el riesgo de casos de Sars-Cov-2; sin embargo, en los lineamientos establecidos, la Setab y los directores no se establecieron como obligatorios, por lo que en su plantel harán recomendaciones a los padres de familia y quedará en ellos si enviar a sus hijos con mascarilla.

Entradas relacionadas