Washington, EU, 22 de mayo del 2023.- El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, advirtió ayer martes 21 de mayo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, contra una eventual expropiación del terreno de la empresa Vulcan Materials en Playa del Carmen, señalando que “no es una buena forma de atraer inversiones”.
Durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el senador Tim Kaine preguntó a Blinken acerca del tema.
«Tenemos una empresa, Vulcan Materials, que tiene presencia en Virginia, Tennessee y otros estados del país. Poseen un puerto [Punta Venado] y tierra en México. AMLO ha tratado de apropiarse de ese terreno en dos ocasiones, incluso con invasiones policiales y militares», dijo Kaine, presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado para el Hemisferio Occidental.
Agregó que antes de pedir a Blinken que se comprometa a trabajar “debe dejarle claro al gobierno mexicano que apropiarse de la propiedad privada de empresas estadounidenses sería muy malo para esta importante relación que tenemos con México”.
«Creo que esto está sujeto a un procedimiento de arbitraje en este momento”, respondió Blinken, quien añadió que, en todo caso, “le hemos planteado el punto de manera genérica al gobierno de México, incluido al Presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones».
Vulcan Materials, que comenzó a operar en Playa del Carmen hace más de 30 años, bajo el nombre de Calica, mantiene una demanda desde 2018 contra el Estado mexicano. En el recurso, presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI), alega afectaciones a su negocio, bajo las reglas del anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El presidente Andrés Manuel López Obrador alega que Calica ha provocado una “catástrofe ecológica” por la explotación de piedra caliza y amenaza con expropiar los terrenos y la terminal marítima de Vulcan, dedicada a la extracción del material pétreo para exportar a Estados Unidos.
En julio de 2022, el CIADI autorizó a Vulcan a presentar otro recurso relacionado con la clausura que impuso la Profepa a su mina a cielo abierto. La empresa exige una compensación por mil 900 millones de dólares.
La semana pasada, congresistas demócratas y republicanos propusieron sancionar a aquellos buques que utilicen puertos arrebatados a compañías estadounidenses, a manera de represalia por la amenaza de López Obrador contra Vulcan.