Pasó de $10 mil 963 millones en 2019 a $15 mil 406 millones al cierre de marzo de 2023 pese al ‘borrón y cuenta nueva’, tarifa IF, acuerdos y subsidios subsidios, reportó la CFE
La deuda de energía eléctrica de los usuarios del servicio doméstico del estado superó los 15 mil millones de pesos. reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE)al cierre del mes de marzo del año 2023, pese a los acuerdos y subsidios subvenciones a la entidad.
Según datos de la empresa, el adeudo histórico de luz de los tabasqueños no solo se ha mantenido sino que siguió creciendo en los últimos 4 años, que pasó 9 mil 189 millones de pesos en el año 2018 a 10 mil 963 millones de pesos en el 2019, el primer año de la actual administración morenista a sumar 15 mil 406 millones de pesos en lo que va del 2023.
Sin embargo, a pesar de los acuerdos firmados en 2019 y 2022, cuando se anunció por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el ‘borrón y cuenta nueva’, la deuda histórica cerrada en marzo de 2023 en 15 mil 046 millones de pesos, no obstante los convenios firmados entre la CFE y el Gobierno del estado y la implementación de una tarifa 1F, la mas baja del país, subsidiada por la actual administración estatal, la deuda de luz de los tabasqueños sigue aumentando en los 17 municipios del estado.
Datos de la CFE muestran que el mayor monto adeudado corresponde a los usuarios del municipio de Centro con 4 mil 197 millones de pesos, seguido por los mil 979 millones de pesos que adeudan en Comalcalco y los mil 462 millones de pesos que tienen pendientes de pagar en Cárdenas, mientras que en Tenosique mantiene una deuda de 125 millones 773 mil pesos al mes de marzo del año 2023, es el monto más bajo entre los usuarios del estado.
Fuente TabascoHoy