El gobierno de la ciudad de mexico anunció un acuerdo para incrementar el numero de arboles que debe plantar como una compensacion ambiental la Embajada de Estados Unidos en sus nuevas oficinas en la colonia Irrigación.
El acuerdo fue dado a conocer por la Jefa de Gobierno, claudia sheinbaumuna semana de que en redes sociales se viralizó un video donde trabajadores contratados por la Embajada de Estados Unidos cortaban árboles para su nueva sede.
La @SEDEMA_CDMX se reunirá con representantes de la @USEmbassyMEX sobre la autorización para el derribo de 86 árboles en la Miguel Hidalgo, donde se construye la nueva sede diplomática
👉 https://t.co/CsXJKEFX8r pic.twitter.com/Fly89CDE4
— @diario24horas (@diario24horas) 28 de agosto de 2022
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) indicó que las acciones son para el beneficio de todos los habitantes de la demarcación.
La Embajada de EU deberá plantar 376 árboles de acuerdo con el resolutivo de Impacto Ambiental que se abrieron en 2015.
En dicho resolutivo se planteó talar 122 árboles, es por ello que para compensar la tala se plantaron 376 árboles a parte de los 60 más.
También la Sedema condicional que la dependencia norteamericana ha pagado 365 mil 221 pesos y ha plantado 12 fresnos y 110 cedros blancos al Fondo Ambiental Público del Distrito Federal entre los años 2015 y 2016.
La sedema apuntó que la construcción de la nueva sede cuenta con todos los permisos para realizar su nueva sede en la colonia de Irrigación de la alcaldía Miguel Hidalgo.
La embajada realizó estas acciones de tala para dar un mantenimiento a la infraestructura de la sede para mejorar el alumbrado, agua potable y otros servicios para dar una mejor imagen a la zona.
Hemos acordado con la Embajada de Estados Unidos @USEmbassyMEX la plantación de más árboles en las mediaciones de este recinto diplomático. pic.twitter.com/4PoYVyqcFY
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 10 de septiembre de 2022
Fuente 24hs