En diciembre CFE presentará nuevo sistema tarifario: Manuel Rodríguez

El parlamentario descartó que en lo que resta del sexenio de AMLO se puda reducir la tarifa eléctrica del sector empresarial; dijo que la desaparición del Horario de Verano no tiene nada que ver con tarifa de verano, por lo que Tabasco tendrá la más barata que es la 1F

Será en diciembre cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presenta el nuevo sistemas de tarifas que operará en el país, ventiló el presidente de la Comisión de Energía de la Camara de DiputadosManuel Rodríguez González.

Aunque no dio mayores detalles, el morenista expuso que actualmente se desarrolla un estudio para determinar cómo funcionará el sistema eléctrico en los 32 estados de la República.

El parlamentario resaltó que en el caso de Tabasco, la entidad cuenta con la tarifa 1Fque es la más económica de la red, pero descartó que en lo que resta del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se vaya a poder reducir la tarifa eléctrica del sector empresarial, por lo antes expuesto.

Precisó que las tarifas comerciales, no las regula la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino el sistema que crearon los gobiernos neoliberales con la Reforma Energética de 2014 y la cual no se pudo modificar por culpa de la oposición.

´Quisimos cambiar las reglas para bajar esos costos con la Reforma Constitucional Eléctrica de este año, pero se opusieron quienes impulsaron la Reforma Energética de 2013 y lamentablemente los empresarios no podrán disponer de una tarifa económica como era nuestro deseo’, señaló.

En torno a la reducción de las tarifas en el estado, el diputado federal adelantó que hay un estudio para crear un nuevo sistema de tarifas; es el compromiso después de haber aprobado la Ley de la Industria Eléctrica, que será dado a conocer por la Comisión Federal de Electricidad en diciembre de este año.

Desaparición del Horario de Verano no afecta tarifas eléctricas, destaca

Manuel Rodríguez González, resaltó que atención a la demanda popular y lo recomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador, los legisladores de Morena terminaron con el Horario de Verano, por lo que una vez que culminó éste el próximo 30 de octubre, no se volverá a aplicar.

Indicó que la desaparición de este horario, no tiene nada que ver con la tarifa de verano del servicio de energía eléctrica, por lo que Tabasco tendrá la más barata que es la 1F, para todo el año, seis meses subsidiada por la Federación y seis por el gobierno estatal.

Indicó que la población no se debe confundir entre el fin del Horario y las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Apuntó que seis meses la federación subsidia hasta dos mil 500 kilovatios y 6 meses el estado apoya hasta los 450 kilovatios, por los que el 76 por ciento de la población tiene el subsidio todo el año.

Fuente TabascoHoy

Entradas relacionadas