El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la secretaria general de la STPS, Luisa Mara Alcalde, reunirse con integrantes de la Federación Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTSGE), quienes acusan a Roberto Poot de tráfico de influencias y nepotismo.
El director del sindicato supuestamente recaudó 499 millones mensuales de grupos cívicos y laborales y 375 millones de pesos en subsidios bienales sin rendir cuentas.
En este sentido, se solicitó la intervención de Luisa Mara Alcalde para coadyuvar en la resolución de este caso, el cual ya ha sido presentado por escrito al Presidente de la República; un documento que incluye las firmas de los trabajadores que protestan y exige la renuncia de Roberto Poot, quien lucha contra esta federación desde hace 14 años.
López Obrador dijo: “Vamos a tener a Luisa Mara Alcalde para que investigue este asunto para que me digas lo que dijiste y pueda haber democracia sindical”.
CASTILLA DE SSP SALIDA DE MANELICH
Respecto a la renuncia de Manelich Castilla como secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, el mandatario federal señaló que no tiene información sobre su salida, pero que se recomienda que los gobiernos locales tengan “buenas” secretarias de seguridad pública, pues eso les permite combatir la delincuencia. efectivamente.
“Tengo poco conocimiento de eso”. Se sugiere que los gobiernos locales busquen secretarios de seguridad pública competentes y, en este caso, funcionarios fiscales. “Integra gente: mujeres, incorruptibles, que no se vinculen a la delincuencia, que sepan pintar su raya”, subrayó.
En este sentido, cité a Yucatán, donde el secretario de Seguridad Pública, Luis Saidén Ojeda, se ha desempeñado durante casi 18 años.
En el desayuno, el mandatario exhibió una gráfica que indica que Quintana Roo ocupa el sexto lugar en cuanto a homicidios por cada 100 mil habitantes, por encima del promedio nacional.
MARIO VILLANUEVA CASO
En otro tema, López Obrador dijo que se examinará el caso del exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva Madrid cuando se establezca si iría o no a la cárcel.
“Durante los últimos dos o tres años, un tribunal le ha ordenado que se quede en su casa y espero que continúe”. Dijo: “No sabía que regresaría a la cárcel”.
Sin embargo, tendremos que esperar y ver. “No me quiero ir ya que puede ocurrir por edad o enfermedad, pero ellos lo que quieren es total independencia”, dijo.
Además, el mandato decía que la entonces Secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, “lo asistió para continuar con su trámite en su departamento.
“
“Se exige, como mínimo, que se acelere el trámite para que sea fugado y liberado en su totalidad”, afirmó. (Empresa SIM)