Estrategia Anti-Delincuencia y Crecimiento Económico: El Enfoque de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, desmitifica el impacto negativo en la economía a raíz de su combate contra las pandillas en el país.

En un video difundido, Bukele reveló las advertencias de especialistas sobre el riesgo económico al enfrentar directamente a las pandillas del país.

Durante una conversación con un representante de una entidad multinacional, Bukele compartió la preocupación manifestada por el impacto en la economía al confrontar a las pandillas más peligrosas.

El mandatario reconoció la importancia de las pandillas en una economía oscura, señalando que estos grupos criminales proporcionan empleos ilegales para miles de personas y sus familias, manteniendo una economía ilegal a través de actividades delictivas como venta de drogas, extorsión y homicidios.

Explicó que, aunque estas actividades generaban ingresos para sus miembros, también alimentaban una economía legal relacionada con la seguridad, tales como empresas de seguridad, alarmas, cámaras, entre otros servicios.

Ante las advertencias sobre una caída drástica del Producto Interno Bruto (PIB) si se eliminaba de golpe la influencia de las pandillas, Bukele enfatizó su determinación de erradicar el cáncer de la delincuencia, a pesar de las consecuencias económicas negativas temporales.

Comparó esta medida con un tratamiento para eliminar un cáncer: doloroso y debilitante inicialmente, pero necesario para recuperarse y vivir mejor a largo plazo.

Bukele destacó que la eliminación progresiva de la influencia de las pandillas ha generado un cambio en los incentivos sociales. Anteriormente, el incentivo estaba en actividades delictivas; ahora, las acciones criminales llevan a la cárcel, y se fomenta el estudio, el trabajo honesto y el esfuerzo para prosperar.

Enfatizó que, a pesar de las previsiones negativas, el PIB no cayó durante 2022 y, en cambio, experimentó un crecimiento modesto, un logro que continúa en el 2023. Destacó que, si bien el crecimiento no fue el deseado, se eliminó una parte significativa de la economía ilegal.

Ante las críticas sobre la magnitud del crecimiento económico, Bukele destacó que el crecimiento superó a administraciones anteriores y, lo más crucial, es que no declinó, consolidando la eliminación de una capa importante de la economía criminal.

Entradas relacionadas