Hospitales de Pemex no tienen nada que pedirle a los privados: Romero Oropeza

Durante gira de trabajo por Tabasco, donde supervisó clínicas de primer nivel y hospitales, el director de Pemex precisó que se ha hecho un rescate de las instalaciones en todo el país con equipamiento de última generación y certificó abasto del 100% de medicamentos.

un grupo de personas en uniforme junto a un hombre 85fd305b

El director general de pemex, Octavio Romero Oropeza informado que por dos semanas ha estado recorriendo los hospitales y unidades de salud de primer nivel de Pemex.

Indicó que se ha hecho un rescate de las instalaciones en todo el país con equipamiento de última generación

Mencionó que estuvo en Ciudad del Carmen, Paraíso y Comalcalco además del Hospital Regional de Villahermosa donde hay 14 especialidades quirúrgicas.

Al 100% medicamentos en farmacias de Pemex

Sobre las manifestaciones que permanecieron desde hace meses en varios puntos de Villahermosa, Romero Oropeza afirmó que estas responden a otro tipo de intereses. “Habría que ver si son trabajadores o gente que quiere trabajar en Pemex”. Precisó que Pemex tiene 130 mil trabajadores y habría que ver cuántos están protestando.

Indicó que se tiene una cobertura del cien por ciento en los medicamentos de las farmacias de Pemex y dijo que “si alguien está esperando en una esquina con un letrero, lo invitó a que se acerque a la farmacia”.

Afirmó que privados aunque reconoció que le faltaban médicos especialistas, sin embargo dijo que no es cuestión de dinero sino la falta de médicos especialistas en todo el país.

Al ser cuestionado sobre el problema de la heparina sódica que se dio en el hospital regional de Villahermosa, dijo que Pemex es una empresa conformada por sus trabajadores y sus instalaciones, equipos y yacimientos.

De modo que cuando alguien le comete un daño a la empresa es víctima, como fue en este caso de la heparina. Penex, dijo, no es el victimario ni el criminal, sino la víctima porque recibió un daño de una persona que cometió un acto criminal.

Esto debido a que a esta persona se le compró y no era un proveedor improvisado, que desafortunadamente resultó un lote en donde traía la heparina contaminada. Precisó que fue el responsable porque debió cerciorarse, pero al ocurrir el deceso de 8 personas se interpuso una denuncia.

José Roche Pérez es el proveedor a quien se le abrieron dos carpetas de investigación y tiene la obligación de responder, aunque derivado de estas denuncias se le detuvo pero posteriormente fue puesto en libertad por un juez de control Eduardo Alberto Osorio Rosado quien pensó que no habían elementos suficientes para vincularlo al proceso.

En otro orden de ideas, Octavio Romero Oropeza registró que los criterios de basificación en Pemex cambiaron con este gobierno y precisó que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador son que sea por antigüedad.

Fuente TabascoHoy

Entradas relacionadas