Madrid. Desde hoy, Madrid se transforma en el epicentro internacional de los partidos de extrema derecha, convocados por Vox para un evento político destinado a difundir sus mensajes antiinmigración, de rechazo a la diversidad sexual y de reafirmación de su ideología, donde se autodenominan patriotas europeos y defensores de la herencia judeocristiana.
Líderes de América y Europa han acudido a la cita, entre ellos el presidente argentino, Javier Milei; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen; y el primer ministro húngaro, Viktor Orban.
El evento se lleva a cabo en el Palacio de Vistalegre, un espacio en el popular barrio obrero de Carabanchel, utilizado habitualmente para eventos deportivos, conciertos y mítines políticos. Hace menos de una década, el movimiento de izquierda Podemos celebró aquí sus principales actos políticos.
Ahora, es Vox, el partido de extrema derecha que se opone a la inmigración musulmana en Europa y aboga por la ilegalización de los partidos independentistas y el encarcelamiento de sus líderes, quien llena este espacio. La asistencia ha sido tan numerosa que se han colocado pantallas gigantes en los alrededores para que aquellos que no puedan ingresar sigan el evento en directo.
Este encuentro internacional ha movilizado a simpatizantes de toda Europa y España, que han acudido a Madrid para escuchar a sus líderes.
Entre los discursos más esperados están los de Javier Milei, Giorgia Meloni, Viktor Orban, Marine Le Pen, José Antonio Kast de Chile, André Ventura de Portugal, el ministro israelí de Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, y el anfitrión, Santiago Abascal, líder de Vox.
La Fundación Disenso, el think tank de la ultraderecha española, ha organizado mesas de diálogo sobre temas como la «Cultura de la Cancelación» y «Los Medios de Comunicación y el Poder Político».
Una de las visitas que más expectación genera es la de Javier Milei, debido a la reciente polémica con el gobierno español del socialista Pedro Sánchez. El ministro de Transportes español, Óscar Puente, acusó al mandatario argentino de consumir sustancias, lo que llevó al gobierno argentino a calificarlo de energúmeno.
El viaje de Milei a España es de carácter privado, por lo que no se prevén reuniones con representantes del gobierno o de la Casa Real. Sin embargo, se reunirá con empresarios españoles de compañías como Repsol, Telefónica, Grupo Santander e Iberdrola.
Ayer, Milei presentó su libro El Camino del Libertario junto al periodista de derecha y director del diario La Razón, Francisco Marhuenda. En este evento, Milei expresó su agradecimiento a su anfitrión de Vox: «Cuando nadie me quería, el único que me apoyó fue Abascal. Era un imperativo moral participar en este evento, además de ser un gran amigo y un ser humano excepcional».
El presidente sudamericano ya participó en este encuentro internacional en 2021. En esa ocasión, su mitin fue uno de los más aclamados por los asistentes, donde insistió en su mensaje de «estar irrevocablemente unidos en la batalla cultural y política por la libertad y contra la ruina izquierdista». Esta vez, aprovechó la presencia de la prensa para criticar la ideología socialista, a la que calificó de «cáncer», y afirmó que “los ‘progres’ son una máquina de hacer pobres”.