Puedes denunciar a estos números llamadas de extorción en Solidaridad

En respuesta al creciente número de casos de extorsión que se reportan en la región, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad ha emitido un importante llamado a la población para que denuncie cualquier intento de extorsión, ya sea por llamadas telefónicas o mensajes de texto, incluyendo los enviados a través de plataformas como WhatsApp.

La dependencia ha utilizado su portal oficial y el sitio web del Ayuntamiento de Solidaridad para difundir esta alerta, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra estos delitos. Las autoridades instan a los habitantes a utilizar los canales adecuados para reportar estos incidentes, destacando que las denuncias pueden realizarse de manera inmediata a través del número de emergencias 911, o de forma anónima al 089, la línea de Denuncia Anónima.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana enfatiza la necesidad de que los padres de familia mantengan una comunicación abierta y preventiva con sus hijos, orientándolos sobre los peligros de compartir información personal con desconocidos.

Es crucial que los menores comprendan la importancia de no revelar nombres, ubicaciones o cualquier otro dato personal en caso de recibir una llamada o mensaje sospechoso.

Este llamado a la acción tiene como objetivo reducir la incidencia de extorsiones en el municipio, protegiendo tanto a los ciudadanos como a sus familias. Las autoridades recuerdan que la prevención y la denuncia son las mejores herramientas para combatir este tipo de delitos y que la colaboración de la comunidad es fundamental para mantener la seguridad en Solidaridad.

¿Cómo actuar ante un intento de extorsión?

  1. Mantén la calma: No respondas de inmediato a las demandas del extorsionador.
  2. No compartas información personal: Evita dar nombres, direcciones u otros datos sensibles.
  3. Denuncia: Llama al 911 o al 089 para reportar la situación de manera confidencial.
  4. Informa a tus seres queridos: Asegúrate de que todos en tu familia, especialmente los niños, sepan cómo actuar ante estas situaciones.

Proteger a nuestra comunidad es una responsabilidad compartida. Siguiendo estas recomendaciones y denunciando cualquier actividad sospechosa, juntos podemos mantener a Solidaridad segura para todos.

Entradas relacionadas