Reportan vados en carretera Villahermosa-Teapa; Se mantienen las lluvias intensas en esta Navidad

Instituto de Protección Civil informa que seguirá influencia del sistema frontal 19 con lluvias puntuales intensas en gran parte del estado

• Se prevén acumulados de 75.1 a 150.0 milímetros en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco, Teapa y Centro
• Explica que en el kilómetro 46 de la carretera Villahermosa-Teapa se presentan vados, por lo que pide a los automovilistas circular con precaución

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que en esta Navidad seguirá la influencia del sistema frontal número 19 y su masa de aire ártica sobre el Sureste del país, lo que genera intenso evento de “norte”, así como lluvias puntuales intensas en la entidad.

Dijo que se prevén acumulados de 75.1 a 150.0 milímetros en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco, Teapa, y Centro, y de 50.1 a 75.0 milímetros sobre las subregiones de Centro y Sierra, así como de 25.1 a 50.0 milímetros para el resto del estado, sin descartar registros superiores.

Señala que debido a las lluvias de las últimas horas, se reporta la formación de vados en la carretera Villahermosa-Teapa, por el desbordamiento del río Teapa, y pide a los automovilistas tomar precauciones al circular por el kilómetro 46, a la altura de la empacadora Martín Bananas, donde el agua tiene una profundidad de ocho centímetros aproximadamente.

El organismo público menciona que el paso a todo tipo de vehículos está permitido, pero exhorta a los automovilistas a que transiten con precaución y atiendan las recomendaciones. Dijo que se estableció servicio de vigilancia en el lugar para orientar y apoyar a los conductores.

Indica que se esperan vientos del Norte de 20 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora sobre las costas del estado y consecuentemente oleajes de 2 a 4 metros, con temperaturas máximas de 28 a 30 grados Celsius y mínimas de 18 a 20 grados, que permitirán un ambiente fresco en el día y en esta Nochebuena.

En el semáforo de niveles de ríos, el instituto establece que todos los afluentes que atraviesan la geografía tabasqueña todavía se ubican por debajo de sus máximos niveles de afectación, y están en color verde (normal).

Advirtió que solo el Pichucalco está por arriba de su escala crítica por 1.38 metros y en color rojo (alerta), por lo que pide a los tabasqueños que viven cerca de sus márgenes que están pendientes de su comportamiento por las lluvias que seguirán cayendo en las siguientes horas, para evitar afectaciones.

Explica que las lluvias principales de las últimas horas se presentaron en las estaciones automáticas Francisco I. Madero (261.7 mm), El Refugio (204.9 mm), Viejo Mezcalapa (100.6 mm), Tecoluta (69.7 mm), Cumuapa (64.0 mm), Mezcalapa (41,8 mm) y Jonuta (40,9 mm), Macayo Margen Izquierda (40,6 mm) y Paredón (38,2 mm).

Y respecto a los vasos reguladores de las presas que conforman el Sistema Hidrológico del Alto Grijalva –Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas– establece que se hallan por debajo de sus máximas capacidades de regulación y por el momento no son un riesgo para la planicie tabasqueña .

Fuente TabascoHoy

Entradas relacionadas