La exposición de virus como covid, influenza y el virus sincitial en esta temporada pueden derivar en una tripandemia, alertó a la directora del Hospital del Niño, Silvia Gutiérrez Lucatero
La directora del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, Silvia Gutiérrez Lucatero dijo que hay riesgos en contagios a infantes del virus sincitial.
Este virus respiratorio, que no es nuevo y ha existido siempre sobre todo en este periodo de invierno que es cuando aumenta la incidencia de casos, provoca inicios de cuadros respiratorios, los cuales pueden agravarse con problemas más severos que implican que un pacientito puede tener problemas para respirar.
Señaló que hay riesgo de que se llegue a una Tripandemia entre el covid-19, la influenza y el virus sincitial.
¿Qué es el virus respiratorio sincitial?
El virus respiratorio sincitial, también conocido como virus respiratorio sincicial, es una enfermedad viral común. Por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado. Pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en adultos y niños, pero también puede ocasionar problemas graves en bebés,
¿Cómo se transmite el virus respiratorio sincitial?
El virus respiratorio sincitial se transmite de persona a persona a través de:
- El aire al toser y estornudar
- Contacto directo, como besar la cara de un niño con el virus
- Tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos
En general, las personas con una infección por virus respiratorio sincitial son contagiosas durante 3 a 8 días. Pero a veces los bebés y las personas con sistemas inmunológicos debilitados pueden continuar propagando el virus durante 4 semanas.
¿Quién está en riesgo de contraer infecciones por el virus respiratorio sincitial?
El virus respiratorio sincitial puede afectar a personas de todas las edades. Pero es muy común en niños pequeños. Casi todos los niños se infectan con el virus respiratorio sincitial a los 2 años. En general, en los Estados Unidos las infecciones por el virus respiratorio sincitial ocurren durante el otoño, el invierno o la primavera.
Los que corren un mayor riesgo de tener una infección grave por el virus respiratorio sincitial son:
- Infantes
- Adultos mayores, especialmente personas de 65 años o más
- Personas con afecciones médicas crónicas como enfermedades cardíacas o pulmonares
- Personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Fuente TabascoHoy