La banca comercial en la Ciudad de México está por enfrentar una importante migración de cuentas, toda vez que los planes para el Banco del Bienestar es incrementar las sucursales en la capital y captar hasta 800 mil cuentas de beneficiarios de los programas sociales de la 4T.
Fuentes del gobierno mexicano aseguraron a LPO que la expectativa es que en seis meses se concreta la apertura de nuevas sucursales que permitan atraer a este número de personas beneficiadas de programas como becas o pensiones para adultos mayores.
La consolidación de este banco, así como la presencia de sucursales a lo largo y ancho del país es crucial para este gobierno, pues es a partir de esta institución que busca distribuir los recursos de los programas financieros.
Lamoyi va por 2000 sucursales del Banco de Bienestar al cierre de 2022 y apunta a Hacienda
El avance ha sido por debajo de la meta original del gobierno, lo que ha llevado a que, en un inicio, estas cuentas han sido absorbidas por la banca comercial, lo que implicará un golpe en su cartera, aunque menor si se considera que actualmente se contabilizan 101 millones de cuentas bancarias, de acuerdo con datos de la CNBV a julio.
Para este año, el banco alcanzó las 1,200 sucursales en operación, distribuidas en los 32 estados de la República, teniendo mayor presencia en Veracruz con 113, Oaxaca con 101, Estado de México con 96 y Ciudad de México con 89.
Para 2023 el banco estima superar las 3,000 sucursales, para lo cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso un presupuesto de hasta 339.4 millones de pesos dentro del Paquete Económico que entregó a Hacienda en septiembre
Fuente La Política Online SA 2022.