En un reporte señaló que las perspectivas de crecimiento económico a mediano plazo se han deteriorado
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) baja su pronóstico para México. De acuerdo con el organismo el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá solo 2.3 por ciento este año y no 3.3.

De acuerdo con El Financiero, en un reporte señaló que las perspectivas de crecimiento económico a mediano plazo se han deteriorado y hacen falta reformas para reactivar la inversión y dar un impulso a la productividad.
“El renovado tratado comercial de América del Norte podría conferir nuevo impulso al crecimiento. Sin embargo, hace falta un amplio programa de reformas para reactivar la inversión y dar un vuelco a la productividad”, expuso la OCDE en su “Encuesta Económica de México”.
Las prioridades clave para acelerar el crecimiento de México son la inversión y aumentar la productividad. Señaló que políticas nacionales, como la propuesta de la reforma eléctrica han debilitado la inversión.
“México podría beneficiarse aún más de la fuerte recuperación de Estados Unidos y de las reorganizaciones que se están llevando a cabo en las cadenas de suministro mundiales para acercarlas a los mercados de consumo. Revisten especial importancia las reformas para brindar certidumbre con respecto a los contratos vigentes y la estabilidad regulatoria”, reconoció.
Fuente politico.mx