Banxico sube a tasa récord de 8.5% por inflación

El Banco Central volvió a subir el índice de referencia en 75 puntos básicos.

banxico tasa interes 8

El Banco de México elevó este jueves su tasa de interés de referencia en 75 puntos, tal como pronosticó el mercado, hasta el 8.5%.

El récord de referencia anterior fue del 8,25 por ciento, establecido en agosto de 2008 y diciembre de 2018.

La Junta de Gobierno elevó la tasa por unanimidad, citando “problemas crecientes” de las condiciones financieras globales, los conflictos geopolíticos y las presiones inflacionarias durante la pandemia de COVID-19.

“La Junta de Gobierno seguirá de cerca las presiones inflacionarias”, dijo en su declaración de política monetaria.

Banxico no ‘abrió la puerta’ a una suba adicional de 75 puntos base a la tasa de referencia, ya que señaló que “examinaría el alcance de los ajustes al alza en sus próximas reuniones con base en las condiciones actuales”.

Continúa la tendencia alcista de Banxico

Esta es la novena suba consecutiva desde que Banxico retomó su ciclo alcista en 2021, cuando la inflación salió del rango meta de la institución (3 por ciento +/- 1 punto porcentual) luego de ser ‘manejada’ por la influencia de la pandemia de COVID en la demanda de productos.

Desde junio de 2017, la institución ha subido su tasa en 450 puntos básicos, convirtiendo las recientes alzas entre las más agresivas en décadas.

En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se mantuvo en 8,15 por ciento anual, su mayor fluctuación desde diciembre de 2000. El huevo (37,2 %), el trigo (33,1 %) y el pan blanco (27,3 %) estuvieron entre los precios de los alimentos que aumentó.

Lee: EL GOBIERNO DE AMLO NO PUEDE TENER UNA TASA DE CRECIMIENTO DE 3.4%: CEESP

Los analistas predicen que la inflación alcanzará su punto máximo en agosto o septiembre, alcanzando el 8,5 % debido al ‘efecto de las vacaciones’ y los aumentos previstos en los precios de las matrículas y los suministros escolares. De vuelta a la escuela.

Aumento de las expectativas de inflación

Debido a una inflación general y subyacente mayor a la esperada, el Banco de México incrementó sus pronósticos del INPC para 2022 y el próximo año.

La organización prevé que la inflación termine este año en 8,1% (su proyección anterior era de 7,5%) y comience 2023 en 7,1 y 5%.

La organización espera que la inflación alcance el 3,7 por ciento en julio-septiembre de 2023.

La Fed aumentó su tasa en 75 puntos básicos a fines de julio, elevando su referencia a 2,25-2,5 por ciento.

La medida de la Fed “presionó” a Banxico a subir el índice de referencia en la misma cantidad, manteniendo una atractiva diferencia de tasas que evita una mayor salida de divisas, principalmente en el mercado de deuda.

Entradas relacionadas